Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta consumistas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta consumistas. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de diciembre de 2011

Navidad: la fotografía y la lírica


Foto de Fernando Medrano
Casa familiar, Muelas de los Caballeros, Zamora. Foto JMPiña

Foto Joan Piera

¿Hay una Navidad diferente cada año o podíamos decir que las Navidades son siempre las mismas? Yo creo que si miramos las cosas con rigor, objetividad y perspectiva, llegaremos a la conclusión de que, para bien o para mal, la transformación que ha sufrido la Navidad a lo largo de los últimos años es realmente notoria. Por ejemplo: si analizáramos las navidades de 1959, sin duda llegaríamos a la conclusión de que eran más familiares, más recoletas, más íntimas, más pobres, más espirituales y más religiosas que las navidades actuales. Y que las Navidades actuales son más aparentes, más desaforadas, más paganas, más exteriorizadas, más consumistas y más materiales que las Navidades de 1959 ¿Esto es bueno o es malo? Depende para quién. Para los que negocian con el juguete o el cava seguramente es muy bueno. No opinarán lo mismo los que entregan su alma a la meditación y viven la fiesta en el espíritu ¿Qué es lo que opino yo? Eso importa muy poco, la verdad,  pero no voy a rehuir la pregunta: en los años gozosos de mi niñez, la Navidades eran muchas cosas fantásticas: los padres, los hermanos, los abuelos, el hogar, la lumbre, los perros, los gatos, los zapatos, la ilusión, la nieve... Ahora se resumen en dos: Noche y Buena. Lo demás es parafernalia y desafuero. Evidentemente, "nosotros, los de entonces, ya no somos los mismos". El futuro es de los jóvenes. ¡Aleluya!