Á. Valdivieso y M. Palazón arropando a M. Estrada, Benidorm, Foto de Vicente Ibáñez
Palabras de Mariano Estrada en la presentación de
su libro Antología poética
Benidorm,
9-5-2025
Buenas tardes
Como Ángeles Valdivieso ya ha hablado de la Antología,
yo voy a hablar ahora de los fundamentos sobre los que, de un modo o de otro,
se ha venido apoyando mi poesía hasta la publicación de mi primer libro y los
lugares en los que esto ocurrió:
1.- Muelas de los Caballeros, hasta 1960.
La poesía inconsciente
Paradójicamente,
yo nací en un lugar donde no había un solo libro que fuese exclusivamente de
poesía. Claro que la poesía, la auténtica, estaba allí con nosotros, en el humo
de las chimeneas, en el vaivén de las mieses bajo la brisa, en el nido amoroso
de los pájaros, en las bardas de los corrales, en las flores cárdenas del
brezo... Y en la amorosa y variada vida de la familia, los animales y los
vecinos. Sin saberlo, allí se impregnó mi espíritu de ese aluvión de
poesía natural que luego, con los años, terminaría plasmando en el papel. No
era consciente de que la estaba viviendo, pero allí nació en mí el concepto que
muchos años después he llamado “La poesía que se vive”.