Buscar este blog

sábado, 21 de junio de 2025

Mariano Estrada, poeta español. En la Revista Gafe

 

Mariano Estrada firmando autógrafos. Foto de Javier del Vigo

 

Mariano Estrada: la mirada poética de lo cotidiano

La poesía de Mariano Estrada nos conecta con lo esencial: el paisaje, la ternura, la memoria. En esta entrega, compartimos una selección de poemas que revelan su mirada clara y su oficio sereno. Una voz que emociona desde lo cotidiano y nos invita a leer con pausa.

Desde Villajoyosa, donde reside desde 1973, el poeta y narrador Mariano Estrada ha trazado una obra sólida y luminosa, con más de 25 títulos publicados y numerosos premios a lo largo de su trayectoria. Nacido en Justel (Zamora) en 1947, ha sabido trasladar a su poesía la emoción del paisaje, la memoria y los vínculos humanos, sin renunciar nunca a la belleza sencilla del lenguaje claro.

En esta entrega para GAFE, compartimos una selección de 10 poemas que nos acercan a su universo: limpio, emotivo, vital. Su poesía nace de la contemplación y de la experiencia, y alcanza al lector desde la ternura, la introspección y la palabra justa. Una obra que invita a mirar de nuevo el mundo con otros ojos.

Leer más…

https://gafe.info/mariano-estrada-la-mirada-poetica-de-lo-cotidiano/poesia/?fbclid=IwY2xjawLD0TZleHRuA2FlbQIxMQBicmlkETFLVnRKaTZoZEZHeE41S2twAR7gHhjN85z9uUZqkRehB4erOIc5kiEtpKZOuYB8EeWEkSlHUl63fM9b9omF7w_aem_z5rzi9npXzNnnb2ql1chzw

Un abrazo
Mariano Estrada

viernes, 30 de mayo de 2025

Mariano Estrada en el Diccionari de Benidorm, por Rafael Alemany Ferrer

 

Portada del libro Tierra Conmovida. Autor: José piqueras

 

ESTRADA, MARIANO

Diccionari de Benidorm (www.diccionaridebenidorm.org)

Va nàixer a Justel (Zamora) el 1947) Cursa els estudis primaris i secundaris en les escoles del seu poble natal i d’altres de la mateixa zona, així com en la Fundación Virgen del Camino, de León, col·legi apostòlic dels pares dominicans. Obté la diplomatura corresponent en l’escola d’aparelladors de Madrid i, el 1973, es trasllada a la Vila Joiosa (la Marina Baixa), on exerceix la seua professió i des d’on la relació amb Benidorm ha estat una constant.

domingo, 25 de mayo de 2025

Me enamoré de ti mientras cantabas

 

Rosa, en un desfile en el hotel Montiboli (1984)
 

Me enamoré de ti mientras cantabas

En el año 1986, cuando la sociedad miraba hacia el futuro con optimismo y esperanza, publiqué un poemario titulado El cielo se hizo de amor. Dos años después escribí unos cuantos poemas que, de algún modo, pretendían ser una segunda parte del libro, o, por lo menos un apéndice para una futura edición, que nunca llegó a hacerse. Hoy me he encontrado con ellos en una carpeta descolorida. Están escritos a máquina y presentan correcciones a lápiz. Creo que algunos siguen siendo válidos, como este que dejo hoy aquí. (ME)

Me enamoré de ti mientras cantabas.

Tu voz me penetraba y me rompía
y mis ojos cerrados la esperaban.
¿Sabrás decirme tú cómo llegaban
tus notas a romper el alma mía?

Porque yo solo sé que me inundaban
de placer, de belleza, de alegría
.

Mariano Estrada (1986)

sábado, 17 de mayo de 2025

Palabras de Mariano Estrada en la presentación de su libro Antología poética. Benidorm, 9-5-2025

 

 

 Á. Valdivieso y M. Palazón arropando a M. Estrada, Benidorm, Foto de Vicente Ibáñez

 

Palabras de Mariano Estrada en la presentación de su libro Antología poética
Benidorm, 9-5-2025

Buenas tardes

Como Ángeles Valdivieso ya ha hablado de la Antología, yo voy a hablar ahora de los fundamentos sobre los que, de un modo o de otro, se ha venido apoyando mi poesía hasta la publicación de mi primer libro y los lugares en los que esto ocurrió:

1.- Muelas de los Caballeros, hasta 1960. La poesía inconsciente

Paradójicamente, yo nací en un lugar donde no había un solo libro que fuese exclusivamente de poesía. Claro que la poesía, la auténtica, estaba allí con nosotros, en el humo de las chimeneas, en el vaivén de las mieses bajo la brisa, en el nido amoroso de los pájaros, en las bardas de los corrales, en las flores cárdenas del brezo... Y en la amorosa y variada vida de la familia, los animales y los vecinos. Sin saberlo, allí se impregnó mi espíritu de ese aluvión de poesía natural que luego, con los años, terminaría plasmando en el papel. No era consciente de que la estaba viviendo, pero allí nació en mí el concepto que muchos años después he llamado “La poesía que se vive”.

miércoles, 14 de mayo de 2025

Discurso de Ángeles Valdivieso en la presentación de la ANTOLOGÍA POÉTICA de Mariano Estrada.

 

Ángeles Valdivieso y el autor de la Antología. Foto de Vicente Ibáñez

 

Discurso de Ángeles Valdivieso
en la presentación de la ANTOLOGÍA POÉTICA de Mariano Estrada.

Buenas noches

Gracias por acompañarnos en esta presentación de la Obra de Mariano Estrada, “Antología Poética”, que abarca obras publicadas entre los años 1984 y 2023.

Mariano nace en Justel (Zamora), y pronto la familia se traslada a Muelas de los Caballeros (Zamora), pero se afinca muy joven en La Vila, a orillas del Mediterráneo; ambos paisajes estarán muy presentes en su poesía.

domingo, 4 de mayo de 2025

El reflejo, poema dedicado a mi madre

 

 

Mis padres y cuatro de sus cinco hijos. La última no había nacido

A nuestra madre, que se fue hace 30 años y sigue ocupando un espacio en el corazón de sus hijos.

¡Felicidades a todas las madres!

Fluye de lumbres recordadas
un sahumerio de amor, un vaho
dulce que brota en la ceniza.

El reflejo

Retomo la niñez
para subir al caudaloso

planisferio de la inocencia

-lugar donde la noche es un regazo

en que se ahorma el día-,

y allí se me abre el cáliz del amor,

su innumerable espora o

el alba incontenible de los sueños.

miércoles, 30 de abril de 2025

Algunas cosas de las que nos ocurrieron en Londres.

 

En Londres, Hyde Park 1979


Algunas cosas de las que nos ocurrieron en Londres

En Trafalgar Square me tocó empujar a una chica para que pudiera encaramarse en uno de los leones. No me quedó más remedio que plantar mis manos en su culo, que era digno de ver, como tú misma viste. En Picadilly nos quisieron estafar con el cambio de moneda. En el Palacio de  Buckingham estuvimos tres horas de plantón para poder ver el cambio de guardia. En la Torre de Londres me puse a hacer el payaso delante de uno de los miembros de aquella guardia impasible del Tesoro, pero no conseguí que moviera una sola pestaña. En las Casas del Parlamento cogimos un barco que tardó una eternidad en llevarnos a Hampton Court, donde vimos un precioso jardín y recordamos a Ana Bolena y a Enrique VIII. En Kensington Gardens corrí detrás de una ardilla que se estaba riendo de mí. En Harrods compré unas zapatillas deportivas que al parecer encogieron por el camino, ya que después, en Villajoyosa, no podía ponérmelas. En Carnaby Street nos hicimos una foto que es un canto al amor, a la alegría y al optimismo. En un “Coffeehouse” al uso, de los que, sin embargo,  había solo unos pocos,  se te ocurrió pedir un té con limón  y nos echaron la bronca: “Esto es una casa de café, señora”. Y en el hotel en el que nos alojábamos, de nombre Victoria,  se alojaba también un llanito cuya cabeza era tan dura como el Peñón de Gibraltar...

Mariano Estrada
Del libro Rosa entre las rosas. Cuarenta años de amor (2014)

Nota:
Todas estas cosas, y otras muchas que dejo en el tintero, las recuerdo ahora con una conmovedora nostalgia. Normal, hace ya 45 años que sucedieron y fueron muy divertidas.