Buscar este blog

Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Alicante. Mostrar todas las entradas

martes, 13 de noviembre de 2018

Una vieja entrevista


Mariano Estrada, 1986

 Hoy me he topado con una entrevista que me hicieron con motivo de la publicación de mi tercer libro "El cielo se hizo de amor" (1986) en la revista del Colegio de Aparejadores y Arquitectos Técnicos de Alicante. Es realmente candorosa.

lunes, 28 de noviembre de 2016

Desde la flor del almendro, 1995


Foto tomada entre las poblaciones de Tátbena (Marina Baixa) y Castell de Castells (Marina Alta), ambas de Alicante.


Desde la flor del almendro, 1995

Prólogo

     En las breves líneas que ilustran la solapa de mi último libro publicado, Azumbres de la noche, manifiesto que fue escrito donde tiene su aposento la luz, entre las brisas salobres de este undoso Mar llamado Mediterráneo. Lo que entonces no sabía es que el Mediterráneo lo llevaba yo dentro, al menos en alguna de sus formas o interpretaciones. Lo supe al esbozar otro libro: el que ahora está en tus manos, lector, pues aparte de la luz o el mar, tan tópicos como ineludibles (tan propicios, por tanto, para la impregnación, la subyugación e incluso la dulía), aparte de "esas cosas", digo, se deja ver el paisaje: ese que yo he aprendido a amar en los 21 últimos años de mi vida: pinos y palmeras, hortales y collados, regatones, trochas, cambroneras... Y especialmente el almendro, con su tronco de vieja soledad, con su flor de luna.

miércoles, 31 de agosto de 2016

Limoncillos verdes


Montiboli, Villajoyosa. Foto Mariano Estrada

Limoncillos verdes

Cuando uno está enamorado, los limones vulgares se convierten en limoncillos verdes. A lo mejor vosotros, en mi lugar, hubierais visto en los labios de vuestras novias naranjas, ciruelas o albaricoques, pero lo cierto es que los diminutivos de esas frutas no lucen con la misma gracilidad. ¿Naranjitas? ¿Ciruelitas? ¿Albaricoquitos? Por favor, dejad ahí las manzanas, los aguacates, los melocotones… No tienen un buen diminutivo para colgar de unos labios de encendida carne. Coged los limoncillos verdes, os lo ruego. Colgando de unos labios de imanes enrojecidos no se conciben las paraguayas, los caquis, los higos, las brevas, las peras, las papayas, las chirimoyas…

lunes, 10 de octubre de 2011

Amor y vida


Almendros en Relleu, Alicante. Al fondo el Puig Campana

Amor y vida

Apacentar la luz
en los inciensos del almendro
o en la mirra salobre que rezuma
el mar.

Mirar la lontananza como un
pacto de fe, un haz de lirios,
y ser con el paisaje la unidad,
no el centro.

jueves, 22 de julio de 2010

El gorrión desprendido



Torre de la Iglesia de Muelas de los Caballeros

Gorrión, de los que abundan en Muelas

EL GORRIÓN DESPRENDIDO

Para Guillermo (1), que tiene patria
en Muelas, con los pájaros.

Fue en el lapso de tiempo que va de un sol pajizo y declinante a la hora imprecisa de los murciélagos. En lógica correspondencia, las pizarras azules de los tejados y los sillares grises de los edificios tenían sombra en el este, matizando así la uniformidad machacona de los colores.